sábado, 24 de octubre de 2009

Como afrontar un dia a dia...

Hay una letra de Chayanne que me crispa todo.. pero por frases... las cuales voy a pintar para resaltarlas... porque es lo que mas me queda;
Si nos quedara poco tiempo - Chayanne
Devuelta a la rutina,nos vestimos sin hablarnos la prisa puede mas que la pasion, me pesan cada dia los recuerdos y los ratos, cuando los dardos clavan este corazon. y la melancolia me ataca por la espalda si piedad y de pronto me pongo a pensar. Si nos quedara poco tiempo,mañana acaban nuestros dias si no te he dicho suficiente que te adoro con la vida Si nos quedara poco tiempo, sino pudiera hacerte mas el amor, si no llego a curarte,que nadie puede amarte mas que yo. La tarde muere lento y las horas me consumen estoy ancioso por volverte a ver,no puedo comprenderlo como fue que la costumbre cambio nuestra manera de querer y la melancolia me ataca por la espalda si piedad y de pronto me pongo a pensar. Si nos quedara poco tiempo,mañana acaban nuestros dias si no te he dicho suficiente que te adoro con la vida Si nos quedara poco tiempo, sino pudiera hacerte mas el amor, si no llego a curarte,que nadie puede amarte mas que yo. Nadie sabe en realidad que es lo que pierde hasta que enfrenta el miedo de perderlo para siempre. Si nos quedara poco tiempo, si mañana acaban nuestros dias si no te he dicho suficiente que te adoro con la vida Si nos quedara poco tiempo, sino pudiera hacerte mas el amor, si no llego a curarte,que nadie puede amarte mas que yo.

Ahora el extracto...
Devuelta a la rutina,nos vestimos sin hablarnos la prisa puede mas que la pasion, me pesan cada dia los recuerdos y los ratos, cuando los dardos clavan este corazon. y la melancolia me ataca por la espalda si piedad  y de pronto me pongo a pensar. Si nos quedara poco tiempo,mañana acaban nuestros dias si no te he dicho suficiente
no puedo comprenderlo como fue que la costumbre cambio nuestra manera de querer y la melancolia me ataca por la espalda si piedad y de pronto me pongo a pensar.
Nadie sabe en realidad que es lo que pierde hasta que enfrenta el miedo de perderlo para siempre.

Poco para agregar de mi parte... tal vez que vivamos lo que sentimos con nuestros seres queridos, y si ocultamos o demoramos lo que queremos compartir con ellos, tal vez mañana no se pueda, o nunca mas... nadie sabe.
Vivi el hoy sin olvidar el futuro y con la base del pasado. 
ESto significa que hagas hoy las cosas pensando en el fruto que daran dia a dia. Y la base de este hoy la armes basado en tu pasado, con esa receta nadie te hara sentir nunca mas lo que no sos ni lo que no podes ser.

Salud!

viernes, 23 de octubre de 2009

Dolina Que la sigan chupando

En su programa radial "La Venganza" de anoche mismo, Alejandro Dolina, ante el mensaje de una oyente, se expidió con vehemencia sobre el Maradonagate. "Una oyente dice: 'Estimado Dolina, ¿ya no defiende más a Maradona? ¿O acaso ya no hay ningún Sargento Cruz? Vea: Ud. ayudó a alimentar al monstruo que tan bien nos hace quedar ante la prensa mundial. Cordialmente. Ingrid Hammer'", comentó Dolina. Y prosiguió: "Mi respuesta es SÍ. Yo he resuelto -después de un extravío- bancar a Maradona en esto. ¿Sabe por qué? Por personas como usted. La indignación burguesa que sucedió al exabrupto de Maradona fue totalmente patética y asqueante. Un mundo totalmente hipócrita, el mundo de la radio, donde se escucha eso mismo que Diego dijo bajo emoción violenta, pero libreteado (y en la televisión ni hablemos), ese mundo se indignó. Esos tipos se indignaron. Y esa indignación burguesa me hace ponerme inmediatamente en la vereda de enfrente. "Y lo que un tipo dijo, obnubilado por el momento, por la emoción, por su propia historia, y por su propia condición, después fue repetido ad nauseam por todos los noticieros, con subrayados, subtitulados, duplicaciones, ampliaciones y circulación por Internet, por tipos que no estaban ni obnubilados, ni en estado de emoción violenta, ni perturbados por ninguna cosa, sino que lo planearon diecinueve mil veces. Esos tipos ahora se ponen en la superioridad moral de preguntarme a mí si lo defiendo a Maradona. Bueno, sí, lo defiendo. Si es contra ustedes, lo defiendo. Lo defiendo totalmente. "Y eso de 'que tan bien nos hace quedar ante la prensa mundial'... ¡Cipayos provincianos que quieren quedar bien con sus supuestos amos europeos! ¡Yo no tengo ningún interés en quedar bien ante la prensa mundial! ¡No es ésa nuestra obligación! ¿Qué tenemos que quedar bien ante nadie? ¿Ante quiénes? ¿Ante gobiernos que aniquilan a sus enemigos? ¿Ante quién tenemos que quedar bien? ¿Dónde esta la Fiscalía del Universo? ¿Dónde está la reserva moral de la Humanidad? ¿En Estados Unidos? ¿En Europa? ¡Déjeme que me muera de risa, Ingrid Hammer! "Y otra cosa: muchas veces, pero muchas, en los medios se dicen cosas muy interesantes. Yo he escuchado casi revelaciones, a veces, dichas por tipos a los que yo admiro mucho. A veces son intelectuales, como, no sé, el finado Casullo, o Dubati, o José Pablo Feinmann, tipos que realmente tienen un pensamiento interesante. Otras veces son artistas, o incluso locutores, del calibre de Larrea, o de Carrizo, tipos que por ahí dicen cosas que te hacen decir "pero mirá que bien pensó éste". Bueno, a esos NUNCA, nunca los vi duplicados en los noticieros, con subtitulados y subrayados. No los vi nunca porque a esta gente no le interesa el pensamiento ni la inteligencia, le interesa la BASURA. Y entonces Maradona dice esto y ellos lo repiten ciento diez mil veces. Eso es un asco. "Así que ¿a qué jugamos? ¿Qué es esto? ¿Qué es esto de indignarse, de enojarse y de sorprenderse? Lo dice un Senador de la Nación, y es un piola. Lo dice Maradona, y aparece todo el racismo, todo el desprecio por los pobres, aparecen los de siempre, los muchachos de siempre, a indignarse: ¡oh, la cultura! ¡Nuestro embajador! ¿Qué embajador? Es Diego Maradona, viejo. Los que tienen que ser cultos son ustedes, no él. Él tiene que dirigir la Selección de Fútbol, y si lo eligieron a él, bueno, es ése, y no Pancho Ibáñez. "Así que sí, lo defiendo a Maradona. Ante usted lo voy a defender siempre".

viernes, 14 de agosto de 2009

Inteligencia? Como se la mide.

Segun el diccionario: de la real academia española.

Inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).

1. f. Capacidad de entender o comprender.

2. f. Capacidad de resolver problemas.

3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.

4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.

5. f. Habilidad, destreza y experiencia.

6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.

7. f. Sustancia puramente espiritual.


Yo creo que inteligente es un comentario que se hace libre de todo egoismo y solo en pos de ayudar al resto, como por ejemplo, compartir un error que aun uno no soluciona o ya ha solucionado. Solo puedo servir a modo de ejemplo para quien lo pueda repetir ya este de sobreaviso y logre evitar el daño mayor, aunque el error se cometa de todas formas.
Inteligencia es saber plasmar una idea. El que estudia y aprueba es inteligente si el estudio lo usa para poder plasmar en forma mas precisa, puntual, profesional y acelerada los objetivos que se plantea en pos de un todo.
El que no estudia pero rema igual por un todo es inteligente, pero carece de la formacion profesional que lo ayudaria a que su camino sea menos pedregozo y complicado a la hora de aprender.

Genios matematicos, fisicos, astrofisicos, por pedante dejan de ser inteligentes. Son solo genios, abstraidos de la sociedad ya que no logran encaminar su enorme caudal de ideas que les fuera otorgado como un Don.

Bueno yasta, por hoy.

lunes, 10 de agosto de 2009

Por que un Exit para Gustavo si ya tenia un Tute.

Por que en una epoca donde no sabia si elegir que ser, dentro de la sociedad adolescente, elegi por ser varios. Entre los cuales estaba Exit, Tute, Gustavo.
Cada uno con una forma diferente de hacer las cosas, a veces solo era uno a veces un poco de todo.
Hoy Exit casi no sale a jugar ni a opinar ya que fue perdiendo la fuerza de una ira juvenil tranformada en timidez absoluta y su capacidad de sublimar cada bronca que se planteaba.
Hoy solo somos Tute y Gustavo. Y aunque Ambos tienen sus propios territorios, ambos han pisado varias veces el terreno del otro. No buscan ganarse mutuamente, saben que la sanidad y la supervivencia esta en el equilibrio.

Equilibrio que es dificil mantener, dadas las tentaciones diarias de romperlo.

En el trabajo soy Gustavo con algo de Tute, a veces mas a veces menos.
En mi casa Era exclusivamente Gustavo, pero de a poco y a medida que fueron cambiando algunas cosas para algunos y en algunos momentos soy Tute.

Quien es Tute. Un personaje que nacio de chico, pre puber, que no quiere perder su infancia a costa de nada, ya que le teme a la imagen que los adultos fueron impregnando en el desde chico. Como si crecer fuera malo, para crecer hay que olvidarse de ser niño. Hoy esa postura la comparten muchos.

Gustavo es una persona ingenua y seca que por momentos tiene tanto miedo de entregar un poco de su cariño, por miedo a que se lo destruyan una vez mas, que se cuida de no querer ni extrañar.

Estos tres personajes hicieron de mi vida un lujo, una diversion, una alegria, un calvario, un sufrimiento y un lio, que recien hoy empiezo a entender y querer arreglar.

Bueno mucho por hoy.
Otra sesion sera mañana.

PD; termine en 96 horas el libro; Querido Dexter. Por mas que me gusta muchisimo este Dexter, el libro no fue lo que esperaba, se hizo corto y pense habria una historia mas abordada. Pero no deja de ser muy bueno. Voy por el pasajero obscuro y luego por el tercero.